
Dada su ámplia versatilidad y facilidad de uso, XAMPP, és una aplicación usada tanto por profesionales como por simples usuarios a la hora de testear sus creaciones. Así mismo, otra utilidad que se le otorga cada vez más a XAMPP, és la de servidor web, de hecho, con algunas modificaciones se convierte en un buen canidato a demás de seguro a la hora dicha función.
El servidor Apache de XAMPP, por defecto usa el puerto 80 de nuestro PC como tantas otras aplicaciones, y ésto nos puede ocasionar algunos problemas a la hora de ejecutarlo, ya que el puerto 80 se usa por defecto para el http (WWW).
Para evitar éste problema, editaremos el archivo "httpd.conf" siguiendo éstos pasos (para editar el archivo, podemos usar programas como el bloc de notas, wordpad, editores HTML, etc.):
- Editaremos el archivo httpd.conf que se encuentra en la carpeta \xampp\apache\conf
- En el archivo, buscaremos donde pone listen 80, y canviamos el 80 por un 8080.
- Para terminar, buscamos donde pone ServerName localhost:80, y canviamos el 80 por un 8080.
Otra cosa que también nos puede causar algún que otro quebradero de cabeza cn los puertos, són los SSL (Secure Sockets Layer), és decir: protocolos criptográficos que proporcionan comunicaciones seguras en Internet y garanizan la autenticación y la privacidad de la información.
Éstos protocolos, por defecto usan el puerto 443.
Para evitar éste problema, seguiremos el mismo proceso que con les puertos el Apache. Vamos a editarlos siguiendo éstos pasos:
- Editaremos el archivo "httpd-ssl.conf" que está en la carpeta \xampp\apache\conf\extra
- En el archivo, buscaremos donde pone Listen 443, y al 443 le añadiremos un 1 delante, de manera que quede Listen 1443.
- Buscamos también donde pone
VirtualHost _default_:443 y seguimos el mismo proceso que antes: en el 443 le añadimos un 1, de manera que quede VirtualHost _default_:1443 .
De éste modo, vamos a evitar problemas con algunos de los puertos que ya vienen ocupados por defecto, y no comprometeremos la seguridad de nuestro servidor.
A continuación, os dejo un par de links. Uno con una lista de todos los puertos ocupados ya por defecto, y el otro un enlace con la web oficial de XAMPP
• Lista de números de puerto
• Web oficial de XAMPP
Y hasta aquí el post. Espero que os haya servido de ayuda.
Hasta pronto!
Wrrzag
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada